Conoce a Julio Moreno Guisado
- adoptaunescritor
- 25 oct 2017
- 4 Min. de lectura

Julio Moreno Guisado, es un escritor español que nació en Villaverde Alto en 1983. Posee un gran número de libros publicados entre ellos Diario de un escritor. Apocalipsis zombi
Julio nos gustaría conocer un poco más sobre ti. ¿Qué podrías contarnos que aún no sepamos? Trabajo actual además de escribir, hobbies, deseos para el futuro, etc…
_ Sobre el trabajo;no trabajo, estoy enfermo de corazón, tengo una cardiopatía congénita.
_ Mis hobbies, además de la lectura.La informática me gusta mucho. También, me gusta el Fútbol, aunque no pueda practicarlo.
_ Deseos para el futuro. Ahora mismo, tengo muchos proyectos literarios. Voy a crear un concurso de Relatos e Historia para niñ@s con unas Asociaciones de Vecinos.
_ También, nuevas historias que tengo en mente para ultimo de año.
_ Por último, seguir escribiendo todo lo que pueda.
Has publicado muchos libros e intuimos que continuarás con esta labor como escritor, pero quisiéramos saber cómo lo haces, ¿cómo compaginas tu vida cotidiana con la escritura?
_ ¡Puf! Eso es bueno. La mayor parte escribo detrás de comer, o por la noche. También, tengo un horario, cada día me toca escribir novela… o escribir en blog, suelo escribir solo un par de horas, según como me encuentre.
Háblanos de tu último libro.
_ Mi nuevo libro: Diario de un escritor. Apocalipsis zombi, es la primera parte, volumen uno, de una saga que estoy creando de zombis. Dentro de unos meses, no estoy seguro para cuando, publicare: Diario de un escritor. Apocalipsis zombi, primera parte, volumen dos.
Diario de un escritor. Apocalipsis zombi, va sobre un escritor español que ha tenido éxito en España,y decide hacer una gira por Washington D.C. con su jefe y representante.
Una vez que llega a Washington D.C. empieza a presentar su libro en un lado en otro.Después de unos días, horas antes de regresar a España, se encuentra con un virus que convierte a las personas en zombis.
Ahora, el escritor y sus amigos… tendrán que sobrevivir al mayor apocalipsis zombi mundial.
Por otro lado, estos amigos, van encontrando a gente y ayudándola y poco a poco van creando una familia.
La portada del libro, está diseñada por mí. También, os vais a encontrar, con una letra pequeña, la de un diario… (perdonar por la letra pequeña).
(Un avance del segundo libro, primera parte volumen 2) abra misterio, intriga y muertes de amigos…
¿Realizas algún trabajo de documentación previa a crear una novela?
_ Más bien voy a la marcha. Empiezo a escribir y lo que surja. Luego, empiezo a planificar los detalles de mi novela. Quien es cada personaje, a que se va a dedicar, etc.… todo esto lo voy anotando en unos cuadernos y en hojas sueltas…
¿Cuánto tiempo te lleva acabar un libro?
_ La verdad, según lo que escriba. A veces, escribo historias, relatos o novelas. Cada cosa tiene su tiempo. Pero si abramos de novela, tardo un par de meses en escribirla, porque luego la dejo unos días para descansar y revisarla.
¿Qué les dirías a tus lectores?
_ Los animaría a escribir al quien le guste. Que sigan leyendo, y que lean a nuevos escritores, da lo mismo si ese escritor ha salido hace poco. Porque todos los escritores queremos una cosa: que nos lean, da lo mimo el género que sea, pero que nos lean.
¿Cómo te desenvuelves en las redes? ¿Te ayudan a la difusión de tus libros?
_ Yo creo que no lo estoy haciendo nada mal. No quiero estar cada dos por tres poniendo fotos de mis libros y etc.…eso a la gente creo que no le mola mucho. También hay que publicar cosas tuyas, y de otra gente; así, poco a poco te vas dando a conocer…
_ ¿Si me ayudan a difundir mis libros? La verdad no. Solo algunos amigos en sus redes sociales que retwittear mis libros y yo los suyos. “nos ayudamos nosotros mismos” y si la gente quiere hacerlo con mis enlaces, solo les diría: muchas gracias por hacerlo, se merecen un aplauso bien grande.
¿De qué medios te sirves para darte a conocer como escritor?
_ Me sirvo de: Twitter, Facebook, Instagram y Google plus. También, tengo mi blog: www.juliomorenoguisadoes.blogspot.com ahí es donde encontraran acceso a mis redes sociales, y a mis entrevistas y etc…
Por otro lado, tengo en mente crear un canal de YouTube… pero, poco a poco…
¿Has presentado alguno de tus libros en público? ¿Cómo te ha acogido? ¿Te sentiste nervioso?
_ De momento no. Pero pronto me pondré con ello, a organizarlas. Dentro de unos días, are una entrevista para una radio, www.lachelchaurbana.net
¿Qué piensas que es mejor, la auto publicación o que un sello editorial te publique?
_ La verdad, las dos cosas… yo ahora mismo me he auto publicado. Pero lo otro no está nada mal.
¿Qué piensas del panorama actual de España frente al mundo literario?
_ Tendríamos que leer más desde pequeños.
Como todos sabemos los jóvenes leen muy poco en nuestro país y en algunas comunidades españolas aún menos, ¿a qué crees que es debido? ¿Qué propondrías para superar ese gran problema?
_ Cada uno es como es. No podemos obligar a nadie a leer…
¿Tienes pensado publicar un nuevo libro a corto o medio plazo?
_ Claro que sí. Quiero publicar una nueva, y ponerla en mi web Bubok y darla gratis para que la descarguen la gente.
Eso ha sido todo, no obstante, nos agradaría que dijeses lo que desees para cerrar la entrevista.
_ ¡Bueno! Quiero dar las gracias a todos los que participáis en Adopta a un Escritor, por hacerme esta entrevista para su página web.
_ Por otro lado, al que le guste escribir, que escriba, no tenga miedo a nada. Porque todo el mundo tenemos a un escritor dentro de nosotros, solo hay que dejarlo salir…
Todos los que componemos Adopta un Escritor agradecemos tu colaboración.
.
Entradas recientes
Ver todoOrlando Garrido es otro de los escritores al que tras un tiempo volvemos a entrevistar para que conozcáis su nueva obra. En todo este...