top of page

Conoce a Carlos Lavado

  • adoptaunescritor
  • 6 nov 2017
  • 4 Min. de lectura

Carlos Lavado es autor de numerosos libros que se pueden conseguir en Amazon tales como Deshojando el tiempo, Sospechamos de Dios, Ojalá el amor fuese suficiente.

Carlos, sabemos muy poco sobre ti, nos gustaría que nos contaras todo aquello que creas que tus lectores desearíansaber de ti, como ¿en qué trabajas, cuáles son tus gustos, aficiones, deseos, etc…?

Estudio metafísica avanzada de Kryon, pertenezco a ese grupo de gente que piensa que un nuevo paradigma de pensamiento hace falta en la sociedad, basado en la tolerancia principalmente. Pertenecí a la Escuela Tántrica Sivaíta y me considero a mí mismo un daoshi, metafísico y tántrico. Todo lo que escribo está filtrado por estas experiencias.

Háblanos de tu libro Deshojando el tiempo, ¿cómo se te ocurrió la historia? ¿Hay algo de real en ella?

Deshojando el Tiempo es la historia de dos seres que se van reencontrando a través del tiempo. Usa la creencia de la reencarnación para hilvanar una historia en la que dos seres-no puedo decir nombres porque esos dos seres cambian de género, de raza, de cultura, etc –se aman y se pierden y se reencuentran una y otra vez a lo largo de la historia, pasando por vidas en Egipto, Babilonia, Jerusalén, Tahuntinsuyo, Stalingrado, etc.

¿Real? Todas esas historias las llevamos dentro de nuestra alma o en nuestro ADN cuántico, no hay nada más real que eso.

Cuando empezaste a escribirla, ¿tenías ya claro cuál sería el final?

Empecé a escribirlo en 2005 cuando vivía en Madrid. Soy de las personas que sienten los libros antes de escribirlos. A medida que iba sintiendo el libro lo iba escribiendo. Faltando poco sentí el final de la historia, la ascensión al cielo, como una revelación.

¿Recibiste mucho apoyo a la hora de embarcarte en este complejo propósito como es la publicación de un libro?

Soy muy consciente de que los temas que trato son casi desconocidos. Ya es difícil abrir el camino a un libro de temática normal, más difícil aun a uno de temática existencial.

¿Has hecho presentaciones en público o estás a punto de hacerlas? Si es así, ¿qué sentiste la primera vez que te dijeron que ibas a hacer una?

He dado dos charlas sobre “Energía Femenina”, tiene que ver mucho en lo que me muevo. Una fue en Perú y la otra, aquí, en Londres. Hablo del equilibrio masculino/femenino (desde el punto de vista energético), sexualidad femenina, Lemuria, etc. Temas de mi próximo libro.

¿Qué medios usas para promocionar tus libros?

Todos los medios con los que puedo contar sin tener una editorial o un agente literario fuerte detrás. Redes sociales y el boca a boca. Tengo una página de autor en Amazon https://www.amazon.com/Carlos-Lavado/e/B00ATF8H92/ref=ntt_dp_epwbk_0

Sin embargo creo que un lector satisfecho es la mejor publicidad.

Muchos escritores creen que las redes sociales son una muy buena ayuda para que un libro sea conocido por más personas y comprado, pero ¿crees que en realidad es una ayuda? Nos referimos a que si estás de acuerdo en que esas redes sociales se pueden convertir en un impulso viable para vender más libros.

Por la experiencia que tengo las redes sociales te dan el impulso necesario para hacerte visible como escritor pero no tienen un efecto determinante en las ventas. Las redes sociales son perfectas para transmitir la idea o filosofía de lo que haces pero para vender hace falta mucho más que las redes sociales.

¿Alguna vez has estado pensando y repensando en la forma de publicitarte y llegar a un máximo de lectores sin necesidad de invertir una ingente cantidad de dinero?

Uff, la pregunta del millón. Obviamente que sí. Encontrar esa fórmula para llegar a muchos lectores es el sueño de todo escritor. En ello andamos con un grupo de autores afines.

¿Crees posible que un escritor que no está amparado por una gran editorial pueda llegar a vivir de sus escritos?

Como regla general no, pero toda regla tiene su excepción. Además las editoriales tradicionales ya escucharon el grito de todos los escritores independientes y no quieren que a ellos les suceda lo que a Blockbuster y a la industria del cine con Netflix.

¿Qué le dirías a un escritor joven que tiene miedo a enfrentarse al público y por ello no publica su libro?

El miedo forma parte del proceso, pero ese miedo que parece que es hacia afuera: miedo a la crítica, a un lector insatisfecho, etc, es sobretodo miedo a nuestro propio fracaso, a nosotros mismos. Hay que atreverse sino jamás sabremos cuan buenos somos con la pluma.

España es un país en el que la lectura no se practica como debiera, ¿a quién echarías la culpa de este problema y qué soluciones propondrías?

Más que culpables hay que buscar soluciones al problema. Porque, incluso, no existe un solo culpable sino que las culpas están repartidas. Pero me interesan más las soluciones. Empecemos por el precio. En España los precios de un libro en papel son demasiado caros. Por ejemplo el ultimo de Dan Brown está 10 libras y en España el doble. Pero no es solo el precio. Leer conlleva una disciplina y esa disciplina no se enseña. Los hogares, la gran mayoría de ellos, prefieren la TV antes que un libro y así nos va.

¿Qué serías capaz de hacer para que tu libro fuera conocido por un gran número de lectores?

Creo que cualquier autor está dispuesto a hacer de todo por llegar a más lectores, aunque la verdad me parece una pregunta trampa. Mientras leía la pregunta visualizaba a Andreas Corelli con una sonrisa mefistofélica.

¿Tienes algún nuevo proyecto en mente?

Siempre hay un nuevo proyecto. Tengo tres historias rondándome la cabeza pero me he decantado por una novela cuya trama gira en torno al poder femenino.

Aquí concluye la entrevista, no obstante, te invitamos a que la cierres añadiendo lo que desees.

Creo que estamos atravesando un momento fundamental en el cambio de consciencia de la humanidad. Los libros que escribo ayudan a entender ese proceso-tanto interior (crecimiento personal) como exterior (conexión con la Madre Tierra y el Universo)- y a potenciarlo.

Todos lo que componemos el proyecto “Adopta un Escritor” te agradecemos que hayas participado en nuestra sección de entrevistas.

Muchísimas gracias a Adopta un Escritor por la oportunidad de transmitir un mensaje.

Entradas recientes

Ver todo
Entrevista a Orlando Garrido

Orlando Garrido es otro de los escritores al que tras un tiempo volvemos a entrevistar para que conozcáis su nueva obra. En todo este...

 
 
 
Featured Review
Tag Cloud
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page